Quantcast
Channel: Notas de Prensa - Autoridad Portuaria de Tarragona
Viewing all 276 articles
Browse latest View live

El Insituto de Seguridad Pública de Catalunya y el Port de Tarragona forman 16 miembros de la Policía Portuaria

$
0
0
fotografia 1Las sesiones se impartirán en las aulas de formación del Archivo del Puerto y en la Escuela de Policía de Cataluña, en Mollet del Vallés

Esta mañana se ha inaugurado el curso básico de policía portuaria que imparte la Escuela de Policía de Cataluña del Instituto de Seguridad Pública de Cataluña (ISPC) a 16 miembros del cuerpo de Policía Portuaria de Tarragona, en el que obtendrán los conocimientos jurídicos y técnicos y las habilidades relacionadas con las funciones de los miembros de este Cuerpo.

El acto ha contado con la presencia de Josep Andreu, presidente del Port de Tarragona, Lluís Isern, jefe del área de Contenidos de Formación Policial de la Escuela de Policía de Catalunya, Joan Bergadà, intendente jefe de la Policía Portuaria ; José Luis Díez, director de Dominio Público y Seguridad Integral del Port de Tarragona, Silvia Cuesta, directora de Organización y Recursos Humanos del Port de Tarragona, y Pepa Pastor, responsable técnica del curso, también de la Escuela de Policía de Catalunya.

En la apertura del curso, Joan Bergadà ha mostrado satisfecho de que miembros del Cuerpo tengan la oportunidad de acceder a este curso de contenidos especializados, para el mejor desarrollo de sus funciones como policías portuarios. Por su parte, Lluís Isern ha puesto de manifiesto la importancia de este curso que otorga recursos y conocimientos adecuados al perfil, tanto administrativo como técnico, de la policía portuaria este curso es importante porque da respuesta a las necesidades de este Cuerpo '.

Josep Andreu ha puesto de relieve el objetivo de 'profesionalización de la Policía Portuaria' y como la formación se convierte en una de las herramientas básicas para la mejora de esta profesionalización del Cuerpo. Andreu ha destacado la importancia de este curso tanto para la vertiente profesional de los alumnos, como por la personal.

El temario se ha elaborado teniendo en cuenta las características específicas de la policía portuaria, e incluye conocer las funciones de la policía y formar en las tareas concretas que ésta lleva a cabo, especialmente en el ámbito del tráfico y del transporte y en el de la policía administrativa. El marco legislativo portuario, las relaciones con la comunidad, los planes de seguridad y las técnicas de actuación y de autoprotección son parte del programa, que se extenderá hasta comienzos de julio.

El Curso, que cuenta con 175 horas, se impartirá en las instalaciones del Port de Tarragona y las del ISPC, en Mollet del Vallés.

Simulacre d’evacuació de l’edifici de l’Autoritat Portuària de Tarragona

$
0
0
dsc 0007L'Autoritat Portuària de Tarragona va organitzar el passat divendres 24 de maig, i per primera vegada, un simulacre d'evacuació de l'edifici d'oficines amb un resultat satisfactori.
El simulacre va consistir en l'incendi d'un vehicle situat en el pàrquing de treballadors, un incendi que es propaga a altres dos vehicles i obliga a l'evacuació preventiva de tot el personal present a l'edifici mentre no se soluciona l'incident.

El simulacre es realitza amb la intenció de verificar la resposta i controlar el temps de reacció del personal de l'edifici en la seva evacuació, així com el temps invertit en el control de l'incident.

Grups participants
Van intervenir el personal d'intervenció de l'Autoritat Portuària, Policia Portuària, Bombers de la Generalitat, Bombers del Parc Químic, personal sanitari d'Activa Mútua i Servei Mancomunat de Prevenció del Port de Tarragona.

Actuació
Les accions de coordinació de les actuacions necessàries per al control de l'emergència, així com la mobilització dels mitjans humans i materials que es van utilitzar en la intervenció van ser assumides pel director de l'emergència i personal de recursos humans.
La Policia Portuària va assumir les tasques de coordinació i comunicació des del Centre de Control de Vigilància (CCV) així com el control perimetral de l'incident i la regulació del trànsit.

Els Bombers de la Generalitat juntament amb els del Parc Químic van realitzar les tasques de rescat de possibles víctimes i les de control i extinció de l'incendi.

L'equip sanitari d'Activa Mútua va actuar com a unitat de suport vital avançat.

ZIM mejora su servicio desde Nueva York al Port de Tarragona

$
0
0
zim nueva york-port de tarragonaLa naviera ofrece el servicio más rápido del mercado entre la Costa Este de Estados Unidos y Mediterráneo

El tiempo de tránsito entre Nueva York y Port de Tarragona es de sólo 11 días

ZIM mejora considerablemente su servicio desde Nueva York al Port de Tarragona, convirtiendo este servicio ZCA en el más rápido del mercado entre la Costa Este de Estados Unidos y el Mediterráneo Occidental. De esta manera, se pretende atender mejor el mercado y cubrir las necesidades de los clientes.

La competitividad en este servicio se ha conseguido añadiendo una escala adicional en el puerto de Nueva York con el fin de mejorar el servicio a los clientes, reforzar la presencia de ZIM en este mercado y por supuesto, conservando la misma cobertura de puertos, la regularidad de los schedules (horarios) y la reconocida calidad del servicio ZCA.

La nueva rotación, que se puso en marcha a primeros de abril, queda como sigue:
Haifa – Piraeus – Génova – Tarragona – Halifax – New York – Savannah – Kingston – New York – Tarragona - Ashdod – Haifa

El nuevo tiempo de tránsito entre New York y Tarragona es de sólo 11 días.
ZIM trabaja en el Port de Tarragona desde hace 4 años, y centra esfuerzos en consolidar su terminal en el Port como una de las más importantes en competitividad y calidad de ZIM en el Mediterráneo.

El Port de Tarragona, sede del Consejo Anual de RETE

$
0
0
moll costa - copiaEntre los días 6, 7 y 8 de junio el Tinglado 1 del Moll de Costa del Port de Tarragona acogerá el Consejo Anual de RETE-Asociación para la colaboración entre puertos y ciudades.

De esta manera, Tarragona acogerá las reuniones de la Junta de Gobierno, el Consejo y un seminario en el que los expertos de los diferentes países debatirán sobre smart cities-smart puertos y las relaciones puerto-ciudad. Las jornadas contarán con la presencia del presidente del Port de Tarragona, Josep Andreu, el alcalde de Tarragona, Josep Félix Ballesteros y el presidente de RETE, Emilio Brogueira.

El programa de las jornadas se estructura en tres bloques: 
– Sesión 1: Smart cities-puertos inteligentes, un nuevo enfoque de las relaciones puerto-ciudad.
– Sesión 2: Tarragona, smart city-smart puerto.
– El sábado 8 de junio se realizará una visita técnica al Port de Tarragona y en la ciudad patrimonio mundial.

RETE tiene un carácter internacional y los tres países fundadores son: Italia, España y Portugal. La misión de esta asociación es construir una red internacional de ciudades portuarias y de puertos, con especial referencia a los de la Europa meridional, los puertos del Mediterráneo y de América Latina, con el objetivo de desarrollar y mejorar la recíproca relación y colaboración, a fin de lograr un desarrollo equilibrado y cualificado de los ámbitos urbanos y portuarios.

Con este fin, RETE-Asociación para la colaboración entre puertos y ciudades desarrolla sus actividades según tres principales líneas de acción:

– Constituirse en plataforma de acceso al conocimiento más avanzado en los distintos campos y disciplinas vinculados al estudio de la problemática de la ciudad portuaria y al su relación con el Puerto.

– Configurar como un observatorio permanente de la dinámica de las ciudades portuarias.

– Definir como un laboratorio activo desde el que se estimule la producción, análisis y reformas innovadoras en el ámbito de las ciudades portuarias.

1ª Bienal de Arte Contemporáneo 'ExPortArt-ImPortArt' en el Port de Tarragona

$
0
0
imatge internet-bases-1a biennal-2013Este evento se inicia coincidiendo con el 25 aniversario de la creación de Fondo de Arte del Puerto de Tarragona

El Port de Tarragona, con la finalidad de promover y difundir los valores de creación y estéticos en el mundo de las artes plásticas, convoca la 1ª Bienal de Arte Contemporáneo 'ExPortArt-ImPortArt'.

Esta bienal pretende valorar la temática del Port, el mar y los valores económicos, sociales y culturales y ecológicos de las ciudades abiertas en el mar. Asimismo, se pretende apoyar a los artistas y fomentar e incrementar la colección artística del Port de Tarragona haciendo difusión de la creación contemporánea.

El periodo de presentación de la documentación se inicia el día 9 de septiembre y finaliza el 25 de septiembre de 2013, a las 12 horas.

Con todas las obras seleccionadas se celebrará una exposición en el Tinglado 4 del Muelle de Costa del 8 de noviembre al 15 de diciembre de 2013, y también se confeccionará un catálogo con las obras seleccionadas.

Bases 1 ª Bienal de Arte Contemporáneo Port de Tarragona

Participación
Podrán participar los / las artistas que sean mayores de edad, que no hayan ganado el premio de adquisición de la bienal durante los tres últimos certámenes.

Premios
El Puerto de Tarragona destinará al premio adquisición la cantidad de 4.500 euros y un accésit, con opción de compra, con una dotación de 1.000 euros

Características de las obras
La técnica y el procedimiento son libres pero se pide que sea obra de apoyo matérico. La temática deberá estar relacionada con el lema de la muestra: 'ExPortArt-ImPortArt', es decir, con el Puerto, el mar y su contexto social y cultural.

Sólo se admitirán obras originales y firmadas, y que no hayan sido premiadas en ningún otro certamen.


- Se puede consultar cualquier cuestión relativa a esta convocatoria en el teléfono 977259400 ext. 1108, de lunes a viernes, de 9 a 12 horas, o en la dirección electrónica: exportart_importart@porttarragona.cat

Para más informació click aquí

Jornada SIL CHEMICAL 2013: ‘Química en movimento-Soluciones para una logística eficiente y sostenible’

$
0
0
generalVisite nuestro stand B-221 (Palacio 8) en el SIL 2013, del 18 al 20 de junio, en Barcelona. Os enseñaremos las últimas novedades del Puerto de Tarragona. Os esperamos!

Jornada SIL CHEMICAL 2013: ‘Química en movimiento-Soluciones para una logística eficiente y sostenible’

Con el objetivo de poner experiencias y soluciones en común y recalcar la importancia que la logística presenta para un sector como el químico, el Salón Internacional de la Logística (SIL) y el Consorcio de Barcelona (Zona Franca) organizan la 2a Jornada SIL CHEMICAL con el patrocinio del Port de Tarragona y la colaboración de la Asociación Empresarial Química de Tarragona (AEQT). SIL CHEMICAL se llevará a cabo en el mismo Salón de la Logística el miércoles 19 de junio a las 16 horas.

SIL CHEMICAL está dirigido a empresas cargadoras (fabricantes y distribuidores) de la industria química y de MMPP en general. Empresas transportistas, agencias de transporte, intermodal, operadores logísticos, organizadores del sector y administraciones públicas.


De este modo, SIL CHEMICAL 2013 tiene lugar en el marco del Salón Internacional de la Logística (SIL) e incluye presentaciones sobre: intermodalidad en el transporte de productos químicos; eficiencia y sostenibilidad de la cadena logística; y una Mesa Redonda sobre logística, competitividad y crecimiento.

Para acceder a la inscripción de la jornada:
http://silbcn.com/es/actos_jornadas/acreditarse_chemical2013.asp


 
Un año más, el Port de Tarragona está presente en el Salón Internacional de la Logística (SIL), que se celebra entre los días 18 y 20 de junio en Barcelona, y se convierte en un punto de encuentro anual de la logística, como un instrumento eficaz y rentable para hacer negocios y contactos en un clima profesional, internacional y amable, difícil de igualar.

El Port de Tarragona ha participado fielmente en todas las 15 ediciones del SIL, con el objetivo de confirmar sus instalaciones portuarias como plataforma logística intermodal del Sur de Europa y un enlace entre continentes. El SIL es un certamen que ha contribuido a situar a Cataluña como referente mundial en materia de logística y de transporte; un foro de relación y de comunicación necesario para poder abordar y tratar las inquietudes de los diferentes segmentos que configuran este amplio sector que crece y se expande continuamente.

SIL CHEMICAL 2013
El Port de Tarragona es el patrocinador de la 2 ª Jornada SIL CHEMICAL que se llevará a cabo en el mismo Salón de la Logística el miércoles 19 de junio a las 16 horas. Colabora la AEQT y organiza SIL y el Consorcio de la Zona Franca de Barcelona.
Acceda a la web del SIL: http://www.silbcn.com/es/

Activitats i tallers en el Dia Mundial del Medi Ambient

$
0
0
dsc 0010En el marc del Dia Mundial del Medi Ambient, el Port de Tarragona va organitzar activitats didàctiques i tallers per als alumnes del col·legi del Carme, per tal de conscienciar els nens i nenes a tenir cura del medi ambient.

Les activitats van anar dirigides pels tècnics de la Unitat de Medi Ambient del Port de Tarragona.

L'activitat del matí dirigida als alumnes d'ESO va consistir en realitzar diversos tallers amb la maleta ecològica (que el Museu del Port posa a disposició dels col·legis), amb quatre activitats independents: el canvi climàtic, l'eutrofització, joc dirigit a conscienciar sobre la vida marina, l'oxigen i el perill de les aigües residuals, la sobrepesca, on s'avaluen les conseqüències en l'excés d'aquesta activitat, i l'última activitat és un joc de cartes, que busca donar a conèixer la tipologia de residus que podem trobar al mar, d'on han vingut, com hi han arribat, i quins efectes tenen en el medi marí.

L'activitat duta a terme a la tarda, dirigida als alumnes de Primària, va consistir en dos jocs. En el  joc del reciclatge, es van col·locar els contenidors corresponents a la recollida selectiva, i es van formar cinc grups de nens, i cada grup tenia una bossa d'escombraries gran amb diferents tipus de residus, que havien de distribuir correctament en els contenidors mentre es feia una cursa entre els grups. L'objectiu final era observar els diferents contenidors, i veure quins residus hi havia, si estaven en el contenidor correcte i, en el cas contrari, col·locar el residu en el contenidor corresponent.

I, també, van jugar al joc dels animals marins, que correspon a un joc de cartes amb les característiques i fotografies de diferents animals marins. Es van formar diferents grups i els nens havien de jugar a descobrir qui tenia l'animal que visqués a més profunditat, o que pesés més, o que visqués més anys, etc. en funció del paràmetre amb el que decidissin jugar.

El Port de Tarragona trabaja para ser un smart port y colabora con el proyecto de smart city

$
0
0
dsc 0075Tarragona, centro del debate sobre las relaciones puerto-ciudad y el modelo smart city-smart puerto en el marco del Consejo Anual de RETE que se realizó en el Tinglado 1 del Port de Tarragona.

El Port de Tarragona ha acogido el pasado fin de semana el Consejo Anual de RETE-Asociación para la colaboración entre puertos y ciudades. Viernes día 7 de junio se llevó a cabo un seminario en el que los expertos de diferentes países debatieron sobre smart cities-smart puertos y las relaciones puerto-ciudad.

La inauguración del seminario corrió a cargo de Emilio Brogueira, presidente de RETEJavier Villamayor, teniente de alcalde de Trabajo, Activación Económica y Nuevas Tecnologías del Ayuntamiento de Tarragona, y Josep Andreu, presidente del Port de Tarragona.

Emilio Brogueira destacó el ejemplo de integración puerto-ciudad que representa el Port de Tarragona, a la vez que puso de relieve la voluntad de este seminario para trabajar nuevas ideas y progresar con buenas prácticas puerto-ciudad. Javier Villamayor, destacó las excelentes relaciones institucionales entre el Puerto de Tarragona y la ciudad, a la vez que expuso el proyecto de smart city como una renovación y mejora de los servicios públicos locales y “ir de la mano de la tecnología para estos servicios “.

Josep Andreu ha puesto de manifiesto la voluntad del Port de Tarragona para trabajar en el modelo de “smart puerto, así como colaboración con la ciudad por el proyecto de” smart city. “Hay un futuro común que construimos sobre la base de” un buen diálogo entre Puerto y Ciudad y la voluntad de cooperación “.
Uno de los objetivos de este seminario fue debatir sobre los modelos de integración puerto-ciudad y cómo aplicar en la práctica los diferentes conceptos de smart o la sostenibilidad.

Bajo el título: “Tarragona, smart city-smart puerto ‘el director de Desarrollo Corporativo del Port de Tarragona, Joan Basora, ha expuesto el modelo de smart city-smart puerto y las actuaciones impulsadas para convertirse en un puerto inteligente.

En este sentido, el Port parte de cuatro líneas estratégicas (medio ambiente, comunicación, factor humano e innovación), y en las que se están impulsando acciones de mejora para alcanzar el objetivo común: convertirse en un smart puerto. Basora destacó que el Port de Tarragona trabaja para su crecimiento no se convierta en una amenaza para el entorno y que se están centrando esfuerzos para proyectar el modelo smart city-smart puerto.

“El Port de Tarragona genera 9.000 puestos de trabajo directos e indirectos, hay que tener en cuenta el impacto social y económico del Port de Tarragona y, a partir de ahí, trabajar para el desarrollo sostenible de nuestro puerto” destacó Basora.

Podéis ver un vídeo del seminario haciendo clic aquí.

Seminari Incoterms 2013

$
0
0
incoterms 2013
Aquest seminari dedicat als INCOTERMS, proposa donar mitjans que permetin optimitzar la gestió operativa i econòmica en el transport internacional del tràfic de mercaderies, i facilitar a les empreses la seva aplicació pràctica.

Un seminari de gran interès per a les empreses de serveis de transport i logística, dirigit als seus quadres intermedis i directius que desitgin millorar en la seva gestió professional.

Descarregar Programació Seminari INCOTERMS


El Port y la Cambra de Tarragona firman un convenio para impulsar la internacionalización

$
0
0
dsc 0005Josep Andreu, presidente del Port de Tarragona y Albert Abelló, presidente de la Cámara de Tarragona y, han firmado esta mañana, en la sede de la Corporación tarraconense, un convenio de colaboración que tiene como objetivo sumar sinergias en el impulso de la internacionalización de las empresas y actividades del territorio.

La Cámara aporta su conocimiento y contrastada experiencia en la prospección de mercados en todo el mundo, y sobre todo en los mercados africanos, donde es el referente nacional, lo que se traduce en el creciente y elevado número de empresas del resto del Estado que confían en la Cámara de Tarragona, a la hora de abrirse al exterior.

Por su parte el Port de Tarragona, inmerso en un ambicioso proceso de internacionalización que pasa, entre otros objetivos, para la captación de cruceros y el apoyo a las acciones que en materia de comercio exterior lleva a cabo la comunidad portuaria, utilizará este know how para avanzar en el logro de los objetivos. El Port de Tarragona es uno de los principales agentes económico de las comarcas tarraconenses y contribuye al desarrollo y al impulso empresarial de la zona.

En este sentido, la visión estratégica del Port de Tarragona, consciente de la necesidad de las empresas del territorio a proyectarse hacia el exterior, es potenciar el carácter internacional y reforzar su posicionamiento y el del tejido empresarial e industrial.

Tal y como se recoge en el convenio, la Cámara, además de ofrecer el Port de Tarragona su amplio cartapacio de servicios a la internacionalización (misiones empresariales, reuniones de trabajos, sesiones formativas, encuentros diplomáticos ...) en unas condiciones preferentes, dará respuesta a las necesidades puntuales del Port, desde la organización de actos específicos hasta la convocatoria de misiones y acciones en aquellos mercados exteriores que sean estratégicos y del interés del Port de Tarragona

Empresas de la Cambra de Comerç de Valls visitan las instalaciones del Port de Tarragona

$
0
0
dsc 0032La Cambra de Comerç i Indústria de Valls ha organizado una visita a las instalaciones del Port de Tarragona para potenciar la relación directa entre los empresarios vallenses y la infraestructura portuaria, un ejemplo de innovación y competitividad en tiempos de crisis.

La colaboración estrecha entre el Port de Tarragona y la Cambra de Comerç de Valls permite promocionar la utilización del Port de Tarragona para las importaciones y exportaciones en el amplio tejido empresarial de Valls.

El presidente del Port de Tarragona, Josep Andreu, ha recibido a los empresarios acompañado del director general, Francesc Sánchez.

El presidente ha destacado la importancia de esta relación directa entre el Port de Tarragona y empresarios del territorio ya que "esto permite conocer de primera mano las necesidades del tejido empresarial, y del tipo de actividades que pueden ser susceptibles de potenciar el Port". Andreu ha valorado positivamente la visita ya que "es un paso más allá en las relaciones de conocimiento entre ambas partes" y acerca el Port de Tarragona a ser la infraestructura portuaria de confianza.

El director general ha hecho una exposición a los asistentes sobre la situación estratégica del Port de Tarragona, las líneas estratégicas de crecimiento, diversificación e impulso de las infraestructuras, así como la visión del Port de Tarragona, que es convertirse en un puerto de gran potencial logístico: plataforma logística para la entrada y salida transoceánica de contenedores y carga general.

El presidente del Port de Tarragona, Josep Andreu, ha reconocido varias veces que Valls es un gran polígono logístico y las empresas ubicadas son de un gran potencial y, en esta línea, el objetivo del Port es buscar sinergias con las empresas de Valls para que vean el Port de Tarragona como el puerto natural de entrada y salida de mercancías. De esta manera, desde el Port de Tarragona se considera un paso importante la aproximación de focos de producción como Valls, sobre todo en el contexto económico actual, en el que se hace imperativo ser más competitivo que nunca y poder vender en los mercados exteriores .

La visita empresarial al Porto de Tarragona ha finalizado con una visita por las instalaciones portuarias con la golondrina.

El clúster químico será una realidad antes de finalizar el 2013

$
0
0
dsc 0223Así lo comunicaron el presidente del Port de Tarragona, Josep Andreu, y el presidente de la Asociación Empresarial Química de Tarragona, Joan Pedrerol, en la jornada SIL Chemical celebrada el pasado miércoles en Barcelona

El objetivo es consolidar Tarragona como núcleo estratégico y logístico de primera magnitud para el sector químico

El pasado miércoles, 19 de junio tuvo lugar la jornada SIL Chemical en el marco del Salón Internacional de la Logística y la Manutención (SIL) 2013 en el recinto de Montjuïc de Fira de Barcelona. Bajo el título ‘Química en movimiento: soluciones para una logística eficiente y sostenible’, se presentó la conjunción de química y logística como motor de crecimiento y competitividad. La jornada estaba organizada por Port de Tarragona y la Asociación Empresarial Química de Tarragona (AEQT) en una muestra de la sintonía entre ambas entidades, y contó con la asistencia de casi 200 participantes que dejaron pequeña la sala que la acogía.
“La presencia conjunta en SIL Chemical de Port de Tarragona y la Asociación empresarial Química de Tarragona escenifica las sinergias del sector químico de Tarragona y Port de Tarragona” aseveró el presidente de la AEQT, Joan Pedrerol. Pedrerol remarcó que el enclave tarraconense es un nexo de unión entre Oriente Medio y el continente americano y un 'hub' estratégico del Mediterráneo y recordó que el tercer hilo, que será una realidad a finales de 2015, impulsará las conexiones con Europa mediante ferrocarril, a la vez que el tráfico por carretera gracias a la muy necesaria A-27, que tiene que unir Tarragona con San Sebastián, pasando por Lleida, Huesca, Jaca y Pamplona, harán de la infraestructura "un nodo logístico de primera magnitud".
“El clúster químico de Tarragona va más allá de una forma de organización común” recalcó por su parte el presidente del Port de Tarragona, Josep Andreu. Port de Tarragona contará a finales de año con 32 Ha en el Muelle de la Química, en lo que ha supuesto una inversión de 80 millones de euros financiados por la propia entidad, a los que se suman 60 millones de euros de inversión privada en instalaciones de los operadores logísticos. "Ya es el momento de vendernos al mundo,
de enseñar el potencial de Tarragona como nodo logístico", enfatizó. 
Con una producción anual de 21 millones de toneladas, Tarragona es el polo químico más importante de España y del Sur de Europa. Este sector produce en Tarragona el 44% de plásticos de todo el Estado y representa el 25% de la industria química española, una industria cuya cifra de negocios alcanzó en 2012 los 56.000 millones de euros. El 51,3% de la facturación provino de la exportación -porcentaje que se eleva al 60% en el polo químico de Tarragona- lo que convierte
al sector químico en el segundo exportador de la economía española.

El tráfico marítimo de Port de Tarragona alcanzó en 2012 los 33,2 millones de toneladas, de los que alrededor del 60% están relacionados con el sector químico. Es uno de los mejores puertos petroquímicos del Mediterráneo y uno de los puertos con mayor calado, circunstancia que lo hace altamente competitivo, así como su ubicación en una de las áreas de mayor desarrollo económico.

Ninguna duda sobre el proyecto de adaptación del ancho de vía SIL Chemical contó con la participación del Director General de Infraestructuras y Movilidad de la Generalitat de Catalunya, Xavier Flores, quién celebró el impulso que ahora se le quiere dar al transporte de mercancías por ferrocarril e hizo un llamamiento a hacer desaparecer cualquier duda que pudiera haber sobre el proyecto de adaptación del ancho de vía que, remarcó, “servirá también para los viajeros y posicionará Tarragona”.

La Clausura de SIL Chemical corrió a cargo de Antoni Maria Grau, Director General de Industria del Departamento de Empresa y Empleo de la Generalitat de Catalunya.

El presidente del Port de Tarragona otorga el reconocimiento al cuerpo de Guardamuelles

$
0
0
dsc 0049 rEl cuerpo de Guardamuelles del Port de Tarragona ha recibido hoy el reconocimiento del presidente, Josep Andreu, en un acto que ha tenido lugar en el edificio de la APT.

Josep Andreu ha querido destacar la eficacia de la labor realizada por los guardamuelles en el control y la vigilancia de la zona de servicio del Port, y de las operaciones marítimas y terrestres relacionadas con el tráfico portuario de acuerdo con la normativa vigente.

En el acto también han asistido el director general del Port de Tarragona, Francesc Sánchez, el director de Operaciones, Jesús Sánchez, así como miembros del equipo directivo del Port de Tarragona.

Las funciones que desarrolla el cuerpo de Guardamuelles se basan de acuerdo con el II convenio colectivo de Puertos del Estado y las Autoridades Portuarias.

Entre las tareas que realizan destacan la de controlar el cumplimiento de los reglamentos de la entidad; velar por el cumplimiento de las políticas de seguridad, protección de datos, calidad y medio ambiente establecidas en el ámbito de su empleo, y apoyar los diferentes departamentos en las actividades relacionadas con el contenido de sus funciones.

Finaliza con éxito la nidificación de la gaviota corsa en el Port de Tarragona

$
0
0
dscf0592En una operación conjunta de técnicos del Port de Tarragona, de los Servicios Territoriales del Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Natural en Tarragona y del técnico de la Red de Rescate de Fauna Marina del DAAM, se cartografió, censar y marcar con anillas la población que ha anidado en 2013 por primera vez en un lugar en obras dentro del recinto del Port de Tarragona.

La colonia de esta especie, declarada en peligro de extinción, se ha establecido en un lugar de acceso restringido y en obras del recinto del puerto que reunía temporalmente características adecuadas para la especie. Un total de 19 nidos fueron cartografiados y censados el día 26.06.2013 en una superficie de 0,5 hectáreas. Se pudieron anillar, para conocer sus desplazamientos y futura historia vital, un total de 16 pollos de la especie, con anilla metálica y de PVC blanco con cuatro dígitos, para la lectura a distancia.

La productividad de la colonia se estima dentro de los parámetros habituales y es que son conocidos los desplazamientos de adultos de la colonia del delta del Ebro en el Port de Tarragona para aprovechar los descartes de la flota pesquera de arrastre. En 2013 una parte de la población de gaviota de Audouin ha dado un paso adelante, instalándose en un lugar del puerto que reunía, de forma temporal, condiciones adecuadas.

Enterado el Port de Tarragona de la relevancia de la colonia, colaboró en todo momento con el Departamento para lograr el éxito final de la misma incluso modificando y deteniendo temporalmente el plan de obras del entorno del lugar elegido para la reproducción. Una vez vuelen los ejemplares marcados, las obras continuarán su ritmo normal previsto, por lo que seguramente las condiciones temporales que han hecho atractiva la zona para la gaviota no se repetirán en un futuro próximo.

Sin embargo, la cría también de la especie en lugares urbanos hace prever que estamos en un momento evolutivo interesante de esta especie que fue declarada en peligro de extinción y que poco a poco modifica su comportamiento reproductor, diversificando las zonas donde hay, lo que podría ayudar en el futuro a su preservación.

El ISPC y el Port de Tarragona gradúan 16 miembros de la Policía Portuaria de Tarragona

$
0
0
imatge9Las sesiones se han impartido en las aulas de formación del Archivo del Port y en la Escuela de Policía de Catalunya, en Mollet del Vallés.

Ayer por la mañana se llevó a cabo el acto de entrega de diplomas a los 16 miembros del Cuerpo que han cursado el curso básico de policía portuaria, que han impartido el Instituto de Seguridad Pública de Catalunya y el Port de Tarragona.
Durante el Curso, que ha tenido una duración de 175 horas y se ha impartido desde finales de mayo hasta principios de julio, el alumnado ha obtenido los conocimientos jurídicos y técnicos y las habilidades relacionadas con las funciones de los miembros de este Cuerpo. El temario se ha elaborado teniendo en cuenta las características específicas de la policía portuaria, e incluye conocer las funciones de la policía, las diferentes actividades que ésta lleva a cabo, especialmente en el ámbito de tránsito y transporte y en el de policía administrativa. El marco legislativo portuario, las relaciones con la comunidad y las técnicas de actuación y de autoprotección son parte del programa.

La formación se ha impartido en las instalaciones del Port de Tarragona y en las del ISPC, en Mollet del Vallés.

El acto ha contado con la presencia del presidente del Port de Tarragona, Josep Andreu, la directora de los Servicios Territoriales de Interior en Tarragona, Rosanna Camps, la directora del Instituto de Seguridad Pública de Catalunya, Nuria Aymerich, el jefe de la Escuela de Policía de Catalunya, el comisario Antonio Permanyer, la responsable técnica del curso de la Escuela de Policía de Catalunya, Pepa Pastor, el director de Dominio Público y Seguridad Integral del Port de Tarragona, Josep Lluís Díez, y el intendente jefe de la Policía Portuaria, Juan Bergadà.

Joan Bergadà ha agradecido la labor de los docentes por su sensibilidad y adaptación a las necesidades específicas de la Policía Portuaria.

Núria Aymerich ha destacado la importancia de la formación para poder trabajar con rigor en el ámbito profesional, y como la experiencia, la formación y el conocimiento, y las actitudes son los tres pilares fundamentales para crecer profesionalmente.

Antoni Permanyer ha mostrado satisfecho de los objetivos alcanzados por los alumnos a lo largo del curso y ha puesto de relieve la importancia de la vocación
profesional de la Policía.

Josep Andreu ha señalado que el Port de Tarragona apuesta de manera firme por la formación de sus empleados, y en este caso, el curso básico de la Policía Portuaria ha sido una apuesta valiente pero que responde a los planes de futuro del Cuerpo de seguridad del Port de Tarragona.


UNIFEEDER consolida un servicio regular de contenedores desde el Port de Tarragona

$
0
0
unifeederLa línea realiza el trayecto Tarragona-Rades (Túnez) cada dos semanas con dos buques especializados en el transporte de cualquier tipo de mercancías.

La empresa UNIFEEDER que opera en el Port de Tarragona ha impulsado un servicio regular para el transporte de contenedores entre el Port de Tarragona y el puerto de Rades en Túnez, la travesía entre los dos puertos es de 4 días.

Con esta línea regular, se puede realizar cualquier tipo de carga en contenedores, incluidos los contenedores refrigerados, contenedores cisterna, unidades fuera de calibre y mercancías peligrosas (IMDG) con los barcos que utilizan para esta línea, el BF Leticia y el P.
Lake.

UNIFEEDER tiene contenedores vacíos de 20, 30 y 40 pies, para clientes del hinterland del Port de Tarragona, destinados para carga local, pero para grandes partidas de carga también cuentan con un servicio de contenedores, con un preaviso de 2 a 3
semanas. La empresa también acepta contenedores propios del cargador (Shippers own containers).

UNIFEEDER, empresa especializada en transportes feeder se caracteriza por el tráfico de mercancías desde puertos hub (puertos de distribución) a puertos más pequeños.

Características del servicio
Las principales características del servicio son la flexibilidad y la agilidad además UNIFEEDER enorgullece de su capacidad de respuesta a parte su base de clientes comprende todas las principales líneas de transporte marítimo de contenedores internacionales.

UNIFEEDER opera en la red mejor conectada y más grande del norte de Europa, desde el año pasado establecieron servicios de enlace en el Mediterráneo, entre España, Argelia y Túnez, y esperan extenderse aún más en este año.

La empresa actúa como un enlace vital para las líneas de transporte marítimo de contenedores internacionales, proporcionando fácil cobertura de puertos y regiones fuera de su alcance.
Ayudan a garantizar que el flujo de mercancías entre los puertos donde operan y los puertos de todo el mundo.

La red UNIFEEDER forma una parte crucial de las cadenas de suministros regionales y mundiales de mercancías en contenedor.

Éxito en el simulacro de Autoprotección a SITASA al Port de Tarragona

$
0
0
dsc 0087SITASA, empresa estibadora del Port de Tarragona, en colaboración con la Autoridad Portuaria de Tarragona llevó a cabo, el pasado miércoles día 10 de julio a las 12 horas, un simulacro de emergencia y protección de la instalación portuaria por incendio en uno de los motores de los transportadores de grano superiores de los silos del Muelle de Castilla del Port.


Detectado el incendio, SITASA activó su Plan de Autoprotección (PAU) en un nivel I, actuando con medios propios para hacer frente a la emergencia, dado que no se pudo hacer frente con dichos medios, activaron el nivel II del PAU donde el Port de Tarragona en perfecta coordinación con el plan de emergencia del concesionario, movilizó medios propios de Seguridad (Puesto de mando avanzado), Policía Portuaria (equipo de tráfico, logística y evacuación), Bomberos del Parque del Port (equipo de segunda intervención), Sanitarios de Activa Mutua y, posteriormente la activación del PAU del Port de Tarragona en nivel de emergencia 1 (notificación, entre otros, a CECAT y 112).


Al simulacro participaron de forma directa un total de 24 personas y 5 vehículos de gestión de emergencias.


Este simulacro es fruto de la preocupación constante de la empresa SITASA y de la Autoridad Portuaria de Tarragona por la seguridad de las personas, las instalaciones y el medio ambiente, así como para la protección de las instalaciones. Asimismo, se enmarca en la estrategia de seguridad y las tareas preventivas en las instalaciones del Port de Tarragona, y la coordinación operativa del Plan de Autoprotección del Port y el Plan de Autoprotección de SITASA.

El Port de Tarragona apadrina la Colla Castellera Xiquets del Serrallo

$
0
0
conveni xiquets serralloAmbas entidades firman un convenio de colaboración y Xiquets del Serrallo se convierte en el grupo local del Port, por los estrechos vínculos que unen el barrio marinero y el Port de Tarragona

El presidente
del Port de Tarragona, Josep Andreu, y el presidente de la Colla de Castellers Xiquets del Serrallo, Luis Monfort, firman un convenio de colaboración que incluye el apadrinamiento de esta Colla Castellera como grupo local del Port de Tarragona .

Este acuerdo también establece que los Xiquets del Serrallo tengan un papel destacado en la estrategia de promoción cultural y social del Port de Tarragona, y en particular de la tradición marítima y pesquera desarrollada en el Barrio del Serrallo.

En el marco
del trabajo para potenciar las relaciones Port-Ciutat y de integración en la sociedad civil, el Port de Tarragona apoya els castells que son ejemplo de cultura popular y con un amplio reconocimiento internacional.

Este
apadrinamiento se lleva a cabo en el marco del 25 aniversario de la fundación de la Colla Castellera Xiquets del Serrallo y en un momento donde la actividad castellera en la ciudad de Tarragona está en auge.

El Port de Tarragona
lleva a cabo este convenio de colaboración a través del CEMAPT (Centro de Estudios Marítimos y de Actividades del Port de Tarragona), que es el encargado de la gestión cultural y social en el Port de Tarragona, y que vela por mantener una actividad variada y atractiva, así como promover y potenciar el patrimonio social y cultural de Tarragona con la voluntad de integrar el Port en la sociedad civil.

La Policía Portuaria colabora en un programa de mediación con la Fiscalía de Menores de Tarragona

$
0
0
policiaLa Policía Portuaria del Port de Tarragona participa en un programa de mediación con la Fiscalía de Menores, para formar y atender a menores que han cometido hechos delictivos relacionados con la seguridad vial.

De esta manera
, 10 miembros del cuerpo de la Policía del Port de Tarragona, entre agentes y mandos, forman parte del equipo de formadores y mediadores que atienden a estos menores, y que están bajo la tutela de la Fiscalía de Menores de Tarragona.

El programa de formación que lleva a cabo la Policía Portuaria consta de varias sesiones y está coordinado por los técnicos de la Fiscalía de Menores, que proponen las acciones específicas a llevar a cabo.
Las medidas responden a jornadas formativas sobre seguridad vial y movilidad segura, que son impartidas a los menores por los agentes de la Policía Portuaria.

Esta formación se realiza con apoyo de diferentes materiales audiovisuales y escritos, editados por la DGT (Dirección General de Tráfico), SCT (Servicio Catalán de Tráfico) y facilidades para el equipo técnico de la Fiscalía de Menores y utilizado por otros cuerpos de policía en acciones similares. En las últimas sesiones del programa formativo se realiza una evaluación de la actividad realizada por el menor, para poder constatar si la formación impartida ha sido de utilidad y aprovechamiento.

La Policía Portuaria de Tarragona participa con este programa formativo con el espíritu de servicio público que caracteriza a este cuerpo de seguridad. Esta acción se enmarca en el impulso de la estrategia de Responsabilidad Social Corporativa que se lleva a cabo desde el Port de Tarragona en todos los ámbitos.

El Port de Tarragona hace un minuto de silencio para expresar el pésame por la tragedia de Santiago

$
0
0
llaEl Port de Tarragona quiere expresar su pésame por las víctimas y familiares del accidente ferroviario que sucedió ayer en Santiago de Compostela.

El Port de Tarragona se solidariza con Galicia y con las víctimas y familiares. Por este motivo, se ha convocado un minuto de silencio, a las 12.00 horas, en la puerta de la sede de la Autoridad Portuaria de Tarragona, y donde han asistido todos los trabajadores y trabajadoras.

Viewing all 276 articles
Browse latest View live